Acompañamiento Terapéutico en Programas de Acogimiento Residencial

Cuando hablamos de acompañamiento terapéutico para niños, niñas y adolescentes, nos referimos a la asistencia para ayudar a enfrentar y superar situaciones de estrés, trauma, o dificultades emocionales y sociales. Este tipo de apoyo combina aspectos psicológicos y sociales, e incluye intervenciones profesionales de psicólogos, trabajadores sociales, terapeutas ocupacionales, y otros especialistas, así como el […]

Las rutinas y ritos como espacios de desarrollo de una mente sana

¿Qué es un rito y una rutina? Los ritos desempeñan un papel vital en la vida de las personas y las comunidades. A través de sus características simbólicas, repetitivas y estructuradas, ayudan a transmitir valores y tradiciones, manejar las transiciones importantes y proporcionar alivio emocional. Los ritos se realizan de manera regular y repetitiva, permanecen […]

Empatía en el acompañamiento de niños, niñas y adolescentes con traumas complejos

¿Qué es la empatía? La empatía, entendida como la intención de comprender los sentimientos y emociones de un individuo frente a una determinada situación, intentando experimentar de forma objetiva y racional lo que siente, es un componente esencial en el desarrollo saludable de cualquier ser humano. Para los niños, niñas y adolescentes que han sufrido […]

La importancia del vínculo y el buen trato

Que los niños, niñas y adolescentes necesitan vínculos afectuosos, que les generen reconocimiento, respeto y estabilidad para desarrollarse sanamente son tópicos que generan consenso social. Es así como los vínculos y las relaciones bien tratantes se convierten en el eje central que se expresará en distintas dimensiones de su bienestar. No obstante este acuerdo tácito, […]