El derecho a la salud integral de niñas, niños y adolescentes que viven en residencias

¿A qué nos referimos con el derecho a la salud? Lo primero que registramos en nuestras mentes cuando hablamos de salud es la ausencia de enfermedad. No obstante, si nos enfocamos en la salud como un derecho, estaremos abordándola desde una perspectiva integral, entendiendo que implica un estado de bienestar físico, psíquico, social y fisiológico. […]

Formación de habilidades sociales y para la vida

¿Qué son las habilidades sociales? El término de habilidades sociales incluye múltiples aspectos y comportamientos. Podemos entenderlas como un conjunto de capacidades que nos permiten interactuar de manera efectiva y apropiada en distintas situaciones sociales. Son habilidades esenciales para entablar relaciones interpersonales, para comunicarse e integrarse en diferentes contextos sociales. Facilitan la resolución de conflictos […]

El derecho a la educación en los niñas, niños y adolescentes que viven en residencias

¿Qué implica el derecho a la educación? Cuando nos referimos al derecho a la educación lo hacemos respecto de su acceso, contenido y calidad. La educación debiese facilitar aquellos conocimientos, aprendizajes y valores que permiten a los niños, niñas y adolescentes desenvolverse de mejor manera en su vida cotidiana y construir un proyecto de vida […]

Derechos de niñas, niños y adolescentes a una vida digna

Entendemos por dignidad el valor intrínseco y el respeto que merece cada ser humano por el simple hecho de serlo y es la base de los derechos humanos. Etimológicamente significa “calidad de digno” y deriva del adjetivo “dignus”, que quiere decir valioso. La dignidad, por lo tanto, refiere a un conjunto de atributos que confieren […]

Desarrollo de habilidades sociales en los espacios cotidianos

¿Qué son las habilidades sociales? Las habilidades sociales se refieren a un conjunto de comportamientos, actitudes y destrezas que permiten a las personas comunicarse y relacionarse de manera efectiva con los demás. Estas habilidades incluyen tanto la comunicación verbal y no verbal, como la empatía, la escucha activa y la capacidad de resolver conflictos. Las […]

El arte como herramienta de resignificación

¿Qué es el arteterapia? El arteterapia es una disciplina que se inserta dentro del ámbito de la salud mental, utilizando el proceso creativo como una herramienta poderosa para mejorar el bienestar físico, emocional y mental de personas de todas las edades. Se trata de una forma de psicoterapia que utiliza la expresión artística como medio […]