Reconocimiento de redes informales como apoyo familiar

¿A qué llamamos redes informales y cuál es su importancia? Las redes informales de apoyo abarcan el círculo cercano de una persona: familiares, amigos, vecinos, compañeros de trabajo e, incluso, conocidos que actúan como una fuente de recursos emocionales, afectivos y prácticos. En el contexto de intervención con familias de niños, niñas y adolescentes en […]
Fortalecimiento de las familias a través del apoyo en redes

Uno de los aspectos relevantes en la preparación para la reunificación familiar de NNA que viven en residencias de protección, es asegurar que sus familias estén fortalecidas y conectadas con redes de apoyo efectivas. Las/ Los profesionales que trabajan en las intervenciones familiares tienen la responsabilidad de facilitar la activación y reconocimiento de las redes […]
Buenas prácticas para fortalecer la reunificación familiar

“A lo mejor usted ya está implementando alguna buena práctica, pero no le ha puesto nombre de buena práctica”. Así partió Magdalena, su exposición en el webinar sobre reunificación familiar, realizado por la Corporación Crecer Mejor en 2023. Con amplio conocimiento de estos procesos y de las dinámicas familiares que suelen vivir niños, niñas y […]
Trabajo intersectorial para el bienestar de niñas, niños y adolescentes

¿Qué es y qué implica el trabajo intersectorial? La intersectorialidad implica que diferentes instituciones y organizaciones trabajen de manera coordinada, transformando la cooperación ocasional en acciones organizadas y estratégicas para resolver problemas específicos. Para el caso de residencias de protección, esta colaboración implica el trabajo conjunto con diferentes instituciones del Estado y sectores de la […]
Apoyo en el trabajo de resiliencia de la familia

¿Qué es la resiliencia? La resiliencia se entiende como la capacidad de adaptación de un ser vivo frente a un agente perturbador o un estado o situación adversa. Distintas investigaciones han demostrado que la resiliencia es ordinaria, no extraordinaria y que la podemos desarrollar a lo largo de la vida. En todo programa de reunificación […]
Reunificación familiar como objetivo

La reunificación familiar es la medida que transfiere el cuidado personal del niño o niña de vuelta a su madre, padre y/o persona cuidadora habitual. Por su parte, la revinculación familiar refiere al proceso orientado a facilitar la relación del niño, niña o adolescente con su familia, con el objeto de mantener los vínculos afectivos […]