Compatibilizar el bienestar de NNA y el de trabajadores en residencias

La violencia que reciben trabajadoras y trabajadores de residencias actuales cuidadores terapéuticos por parte de los mismos niños, niñas y adolescentes a quienes cuidan, se ha convertido en uno de los factores determinantes de la alta deserción laboral y de presentación de licencias médicas asociadas a su servicio. Y, contradictoriamente, a pesar de su importancia, […]

Desarrollo de parentalidad positiva

¿Qué es la parentalidad positiva? Sabemos que el fin último de los Programas de Acogimiento Terapéutico es que niños, niñas y adolescentes puedan reinsertarse en sus ambientes familiares. Para ello es fundamental apoyar a madres, padres o adultos significativos en relaciones de crianza basadas en el cariño y respeto mutuo, que les permitan entregar ambientes […]

El derecho a la educación en los niñas, niños y adolescentes que viven en residencias

¿Qué implica el derecho a la educación? Cuando nos referimos al derecho a la educación lo hacemos respecto de su acceso, contenido y calidad. La educación debiese facilitar aquellos conocimientos, aprendizajes y valores que permiten a los niños, niñas y adolescentes desenvolverse de mejor manera en su vida cotidiana y construir un proyecto de vida […]

Derechos de niñas, niños y adolescentes a una vida digna

Entendemos por dignidad el valor intrínseco y el respeto que merece cada ser humano por el simple hecho de serlo y es la base de los derechos humanos. Etimológicamente significa “calidad de digno” y deriva del adjetivo “dignus”, que quiere decir valioso. La dignidad, por lo tanto, refiere a un conjunto de atributos que confieren […]