Herramientas para enseñar a regular emociones y resolver conflictos

¿Por qué es importante enseñar a regular emociones y resolver conflictos? Enseñar a los niños, niñas y adolescentes en residencias de protección a regular sus emociones y resolver conflictos es esencial para su desarrollo emocional y social. Las habilidades de regulación emocional permiten a los NNA enfrentar desafíos cotidianos, mientras que las técnicas de resolución […]
Desarrollo de parentalidad positiva

¿Qué es la parentalidad positiva? Sabemos que el fin último de las residencias de protección es que niños, niñas y adolescentes puedan reinsertarse en sus ambientes familiares. Para ello es fundamental apoyar a madres, padres o adultos significativos en relaciones de crianza basadas en el cariño y respeto mutuo, que les permitan entregar ambientes seguros, […]
Trabajo intersectorial para el bienestar de niñas, niños y adolescentes

¿Qué es y qué implica el trabajo intersectorial? La intersectorialidad implica que diferentes instituciones y organizaciones trabajen de manera coordinada, transformando la cooperación ocasional en acciones organizadas y estratégicas para resolver problemas específicos. Para el caso de residencias de protección, esta colaboración implica el trabajo conjunto con diferentes instituciones del Estado y sectores de la […]