Gestión organizacional en residencias de protección

¿Qué implica la gestión organizacional en residencias de protección? La gestión organizacional en una residencia de protección abarca el conjunto de procesos que permiten a la institución operar de manera eficiente para alcanzar el objetivo central que es transformar la vida de niños, niñas y adolescentes que han sufrido vulneraciones en sus derechos. Esto incluye […]
Enfoques transversales que guían los Programas de Acogimiento Residencial Terapéutico

La integración de enfoques transversales en el trabajo dentro de los Programas de Acogimiento Residencial Terapéutico es fundamental para garantizar la equidad y el bienestar de niños, niñas y adolescentes. Sustentan y dan forma al ser y quehacer institucional. Están interrelacionados entre sí y nutren la mirada de los equipos residenciales desde una perspectiva multidimensional, […]
Derechos de niñas, niños y adolescentes a una vida digna

Entendemos por dignidad el valor intrínseco y el respeto que merece cada ser humano por el simple hecho de serlo y es la base de los derechos humanos. Etimológicamente significa “calidad de digno” y deriva del adjetivo “dignus”, que quiere decir valioso. La dignidad, por lo tanto, refiere a un conjunto de atributos que confieren […]
Acompañamiento Terapéutico en Programas de Acogimiento Residencial

Cuando hablamos de acompañamiento terapéutico para niños, niñas y adolescentes, nos referimos a la asistencia para ayudar a enfrentar y superar situaciones de estrés, trauma, o dificultades emocionales y sociales. Este tipo de apoyo combina aspectos psicológicos y sociales, e incluye intervenciones profesionales de psicólogos, trabajadores sociales, terapeutas ocupacionales, y otros especialistas, así como el […]
La importancia del vínculo y el buen trato

Que los niños, niñas y adolescentes necesitan vínculos afectuosos, que les generen reconocimiento, respeto y estabilidad para desarrollarse sanamente son tópicos que generan consenso social. Es así como los vínculos y las relaciones bien tratantes se convierten en el eje central que se expresará en distintas dimensiones de su bienestar. No obstante este acuerdo tácito, […]