Qué es el enfoque informado en trauma y su relevancia en el trabajo residencial

Hablar de enfoque informado en trauma en el trabajo con niños, niñas y adolescentes que han sufrido vulneraciones graves a sus derechos implica cambiar profundamente la manera en que entendemos sus comportamientos, necesidades y procesos de recuperación. Este enfoque se trata de una transformación en la forma de comprender y responder a las necesidades de […]
Simpatía y empatía: diferencias fundamentales

Simpatía y empatía, son dos conceptos que nos hablan de la forma en que nos aproximamos a las relaciones con otros y otras. Si bien son herramientas emocionales valiosas en las relaciones interpersonales, conocer sus diferencias y características puede ser muy importante para nuestra aproximación a niños, niñas y adolescentes en contextos de cuidado y […]
Buenas prácticas para fortalecer la reunificación familiar

“A lo mejor usted ya está implementando alguna buena práctica, pero no le ha puesto nombre de buena práctica”. Así partió Magdalena, su exposición en el webinar sobre reunificación familiar, realizado por la Corporación Crecer Mejor en 2023. Con amplio conocimiento de estos procesos y de las dinámicas familiares que suelen vivir niños, niñas y […]
Niñas y niños como sujetos de derechos

¿A qué nos referimos con “enfoque de derechos”? La convención sobre los Derechos del Niño marcó un cambio de paradigma, promoviendo un enfoque que reconoce a las niñas y niños como individuos con recursos, habilidades y el derecho a participar activamente en su desarrollo, dejando atrás la mirada que los situaba simplemente como objetos de […]