Rutinas, hábitos y relaciones para recuperar el neurodesarrollo

¿Cuál es la secuencia neuronal que desarrollamos los seres humanos al lado de nuestros cuidadores? Según lo señalado por el psiquiatra infantil y neurocientífico Bruce Perry, experto en neurodesarrollo, el cerebro humano se evoluciona en respuesta directa al ambiente que le rodea y es a través de las experiencias repetitivas y predecibles que las redes […]
La importancia de la relación basada en empatía a través de la Metodología A.M.A.R

¿Qué es la metodología AMAR? La metodología AMAR, desarrollada por Felipe Lecannelier, se basa en un enfoque integral de cuidado respetuoso enfocado en generar apego seguro en niños, niñas y adolescentes. A.M.A.R es una herramienta que promueve la conexión afectiva entre el adulto y el niño, utilizando la empatía como base para entender y responder […]
Importancia de los ritos en la cotidianeidad de niños, niñas y adolescentes

¿Por qué es importante ritualizar la vida cotidiana de niños y adolescentes en residencias de protección? Ritualizar la vida cotidiana de los niños, niñas y adolescentes que han sufrido vulneraciones de derechos es una herramienta esencial para proporcionarles estabilidad, seguridad y para que recuperen la sensación de pertenencia, luego de haber sido separados de sus […]
Experiencia de terapias complementarias con niñas y adolescentes: La Casa del Bienestar

En el entendido que, niñas, niños y adolescentes ingresan a las residencias de protección debido a que sufrieron graves vulneraciones de derechos, sabemos que acarrean dificultades emocionales y conductuales y por tanto, en este sentido, las intervenciones terapéuticas son fundamentales para su bienestar. Es así como las terapias complementarias pueden ser incluidas en el trabajo […]