Etapas del diagnóstico familiar

¿Cuáles son las fases del diagnóstico familiar? En el trabajo con niños, niñas y adolescentes en residencias de protección, el diagnóstico familiar es la base para comprender el contexto familiar y social, y para establecer un plan de intervención adecuado. Esta fase incluye el levantamiento de la red familiar y la evaluación ecológica de la […]
El valor del acompañamiento a los equipos en residencias de protección

¿Qué entendemos por acompañamiento de equipos? El acompañamiento es un proceso que brinda soporte en las dimensiones técnica, emocional y administrativa del trabajo. Está diseñado para ser un espacio de aprendizaje mutuo que fortalece la práctica profesional al reflexionar sobre los procesos de intervención realizados, identificar aprendizajes y planificar acciones futuras. Este modelo, lejos de […]
Formación, capacitación y mejora continua de los equipos

¿Cuál es la importancia de la formación y mejora continua en las residencias de protección? El objetivo principal de la formación y capacitación constante de los equipos en residencias de protección es lograr intervenciones más eficientes y emocionalmente seguras, respondiendo adecuadamente a las necesidades de los niños, niñas y adolescentes que han sufrido vulneraciones de […]
Reconocer, destacar y trabajar desde los recursos de niños, niñas y adolescentes

¿Por qué es importante reconocer los recursos propios de NNA? Los niños, niñas y adolescentes poseen fortalezas y capacidades inherentes que abarcan dimensiones emocionales, cognitivas, conductuales y artísticas. Reconocer y potenciar esos recursos tras haber enfrentado situaciones traumáticas o de vulneración les entrega herramientas para enfrentar de forma más autónoma los retos diarios y les […]
La importancia de conocer a las niñas, niños y adolescentes

¿A qué nos referimos cuando hablamos de conocer a los niños, niñas y adolescentes que viven en residencias de protección? Cuando hablamos de conocer a los niños, niñas y adolescentes que viven en residencias de protección, nos referimos a un proceso profundo, que va más allá de la simple identificación de sus datos personales o […]
Herramientas para enseñar a regular emociones y resolver conflictos

¿Por qué es importante enseñar a regular emociones y resolver conflictos? Enseñar a los niños, niñas y adolescentes en residencias de protección a regular sus emociones y resolver conflictos es esencial para su desarrollo emocional y social. Las habilidades de regulación emocional permiten a los NNA enfrentar desafíos cotidianos, mientras que las técnicas de resolución […]
Enfoque de inclusión de niñas y niños con discapacidad

¿Qué nos guía en el principio de inclusión? El principio de inclusión se basa en la Convención sobre los Derechos del Niño, la que establece que NNA, incluidos aquellos con discapacidades, tienen derecho a una vida plena, digna y activa dentro de la comunidad. En Chile, la Ley 20.422 refuerza este enfoque al asegurar la […]
Buenas prácticas para fortalecer la reunificación familiar

“A lo mejor usted ya está implementando alguna buena práctica, pero no le ha puesto nombre de buena práctica”. Así partió Magdalena, su exposición en el webinar sobre reunificación familiar, realizado por la Corporación Crecer Mejor en 2023. Con amplio conocimiento de estos procesos y de las dinámicas familiares que suelen vivir niños, niñas y […]
Desafíos del diagnóstico en el sistema proteccional

Su carrera fue moldeada por su primera experiencia laboral en una residencia para NNA. Al poco tiempo de haber comenzado en este entorno, un grupo de jóvenes le confió que estaban siendo víctimas de abuso sexual. Este evento impactó profundamente su vida y la orientación de su carrera profesional, definió sus principales áreas de interés […]
Intervención basada en los recursos familiares

¿Por qué trabajar con los recursos que las familias tienen? Potenciar los recursos de la familia la pone en el centro como agente de cambio y resiliencia. A través de la identificación de recursos, la exploración de fortalezas y la colaboración respetuosa, se busca empoderar a las familias para que continúen desarrollándose y apoyando los […]