La importancia de los círculos familiares y el poder del apoyo entre pares

¿Cuál es la relevancia de los círculos familiares? La crianza y el cuidado de niños, niñas y adolescentes que han vivido situaciones de vulnerabilidad o trauma, al interior de sus núcleos, es un desafío emocional y psicológico para madres, padres o adultos significativos, que deben descubrir sus fortalezas y trabajar sus debilidades para una reunificación […]

Buenas prácticas para fortalecer la reunificación familiar

“A lo mejor usted ya está implementando alguna buena práctica, pero no le ha puesto nombre de buena práctica”. Así partió Magdalena, su exposición en el webinar sobre reunificación familiar, realizado por la Corporación Crecer Mejor en 2023. Con amplio conocimiento de estos procesos y de las dinámicas familiares que suelen vivir niños, niñas y […]

Desarrollo de parentalidad positiva

¿Qué es la parentalidad positiva? Sabemos que el fin último de las residencias de protección es que niños, niñas y adolescentes puedan reinsertarse en sus ambientes familiares. Para ello es fundamental apoyar a madres, padres o adultos significativos en relaciones de crianza basadas en el cariño y respeto mutuo, que les permitan entregar ambientes seguros, […]

Trabajo intersectorial para el bienestar de niñas, niños y adolescentes

¿Qué es y qué implica el trabajo intersectorial? La intersectorialidad implica que diferentes instituciones y organizaciones trabajen de manera coordinada, transformando la cooperación ocasional en acciones organizadas y estratégicas para resolver problemas específicos. Para el caso de residencias de protección, esta colaboración implica el trabajo conjunto con diferentes instituciones del Estado y sectores de la […]