Relación entre la participación de niños, niñas y adolescentes, y su salud mental

La participación activa de niños, niñas y adolescentes en residencias de protección no sólo propicia y fortalece el cumplimiento de otros derechos consagrados en la Convención sobre los Derechos del Niño, también tiene un impacto significativo en su salud mental. Este enfoque mejora su bienestar subjetivo y tiene importantes efectos terapéuticos que refuerzan su capacidad […]

¿De qué forma influye la ropa en el desarrollo infantil?

La vestimenta en la infancia desempeña un papel significativo que trasciende lo puramente estético. Desde una perspectiva psicológica, social y cultural, la ropa de los niños y niñas cumple diversas funciones que contribuyen a su desarrollo integral. La ropa impacta en la autoestima, autonomía y sentido de pertenencia de niños, niñas y adolescentes, lo que […]

Rutinas, hábitos y relaciones para recuperar el neurodesarrollo

¿Cuál es la secuencia neuronal que desarrollamos los seres humanos al lado de nuestros cuidadores? Según lo señalado por el psiquiatra infantil y neurocientífico Bruce Perry, experto en neurodesarrollo, el cerebro humano se evoluciona en respuesta directa al ambiente que le rodea y es a través de las experiencias repetitivas y predecibles que las redes […]

La importancia de promover la actividad física en los niños, niñas y adolescentes en residencias

¿A qué nos referimos con actividad física? La actividad física es cualquier movimiento corporal producido por los músculos esqueléticos que requiere gasto de energía. Esto incluye el ejercicio formal, pero también actividades cotidianas como el juego, las tareas domésticas, el traslado activo como caminar o andar en bicicleta, y otras actividades recreativas. La Organización Mundial […]

Herramientas para enseñar a regular emociones y resolver conflictos

¿Por qué es importante enseñar a regular emociones y resolver conflictos? Enseñar a los niños, niñas y adolescentes en residencias de protección a regular sus emociones y resolver conflictos es esencial para su desarrollo emocional y social. Las habilidades de regulación emocional permiten a los NNA enfrentar desafíos cotidianos, mientras que las técnicas de resolución […]

Jardines y huertos terapéuticos en residencias de protección

¿Qué son los jardines y huertos terapéuticos? Los jardines y huertos terapéuticos son zonas verdes y naturales que están diseñadas con plantas ornamentales, hierbas medicinales y cultivos comestibles, para promover el bienestar físico, emocional y social de las personas a través del contacto con la naturaleza. En el caso de los NNA, se estructuran de […]

El derecho a la educación: Construir escuelas con enfoque sensible al trauma

¿Qué es el trauma infantil y por qué es necesario incorporarlo? El trauma es una respuesta emocional ante experiencias abrumadoras que exceden la capacidad del niño o niña para lidiar con ellas. Estas situaciones pueden generar una serie de dificultades a nivel social, emocional y académico, que se podrían reflejar en su comportamiento y rendimiento […]

Modelos de participación para niños, niñas y adolescentes

Los diferentes modelos de participación de NNA permiten comprender y estructurar los grados de involucramiento en los procesos de sus decisiones. Estos enfoques destacan la importancia de crear espacios donde los NNA no solo sean escuchados, sino que también puedan influir y tomar decisiones que afecten sus vidas. Conocer estos modelos en  residencias de protección […]

Participación efectiva de niños, niñas y adolescentes en la toma de decisiones

La participación de niños, niñas y adolescentes en la sociedad es un derecho fundamental que reconoce su capacidad para influir activamente en su entorno y tomar decisiones que les afectan directamente. A través de esta participación, los niños no solo se involucran en los procesos sociales, sino que también contribuyen a la construcción de su […]