Etapas del diagnóstico familiar

¿Cuáles son las fases del diagnóstico familiar? En el trabajo con niños, niñas y adolescentes en residencias de protección, el diagnóstico familiar es la base para comprender el contexto familiar y social, y para establecer un plan de intervención adecuado. Esta fase incluye el levantamiento de la red familiar y la evaluación ecológica de la […]

La importancia de la cultura organizacional en residencias de protección

¿Qué es la cultura organizacional? La cultura organizacional se define como el conjunto de valores, creencias, normas y prácticas compartidas que guían el comportamiento de los miembros de una institución. Este fenómeno, profundamente arraigado, trasciende las estructuras formales, moldeando las decisiones diarias y los resultados a largo plazo. En esencia, representa el «alma» de la […]

Terapias que transforman: La experiencia en la Villa Jorge Yarur Banna

Hace ya unos ocho años, según recuerda Natalia, pudo observar desde la ventana de su auto, una pequeña llegando por primera vez a la Villa Jorge Yarur Banna. Tenía en sus brazos un oso de peluche casi de su porte y en su espalda cargaba una mochila, que parecía llevar mucho más peso de lo […]

Cuidarnos en residencias con terapias complementarias

¿Qué son las terapias complementarias? Las terapias complementarias son enfoques terapéuticos que pueden realizarse, junto con los tratamientos médicos convencionales, para mejorar la salud y el bienestar de las personas. Si bien no son parte de la medicina convencional, poco a poco han ido demostrando beneficios para la salud mental y física de adultos, niños […]

El derecho a la educación en los niñas, niños y adolescentes que viven en residencias

¿Qué implica el derecho a la educación? Cuando nos referimos al derecho a la educación lo hacemos respecto de su acceso, contenido y calidad. La educación debiese facilitar aquellos conocimientos, aprendizajes y valores que permiten a los niños, niñas y adolescentes desenvolverse de mejor manera en su vida cotidiana y construir un proyecto de vida […]

Apoyo en el trabajo de resiliencia de la familia

¿Qué es la resiliencia? La resiliencia se entiende como la capacidad de adaptación de un ser vivo frente a un agente perturbador o un estado o situación adversa. Distintas investigaciones han demostrado que la resiliencia es ordinaria, no extraordinaria y que la podemos desarrollar a lo largo de la vida. En todo programa de reunificación […]