¿De qué forma influye la ropa en el desarrollo infantil?

La vestimenta en la infancia desempeña un papel significativo que trasciende lo puramente estético. Desde una perspectiva psicológica, social y cultural, la ropa de los niños y niñas cumple diversas funciones que contribuyen a su desarrollo integral. La ropa impacta en la autoestima, autonomía y sentido de pertenencia de niños, niñas y adolescentes, lo que […]

Cuidar la alimentación en las residencias de protección

¿Por qué es importante una buena nutrición para niños, niñas y adolescentes? La alimentación durante la niñez y la adolescencia es fundamental para el desarrollo físico, cognitivo y emocional. Este periodo, que abarca desde los 5 hasta los 19 años, abre una nueva oportunidad, que permite a niños y adolescentes crecer y desarrollar su cerebro. […]

La importancia de promover la actividad física en los niños, niñas y adolescentes en residencias

¿A qué nos referimos con actividad física? La actividad física es cualquier movimiento corporal producido por los músculos esqueléticos que requiere gasto de energía. Esto incluye el ejercicio formal, pero también actividades cotidianas como el juego, las tareas domésticas, el traslado activo como caminar o andar en bicicleta, y otras actividades recreativas. La Organización Mundial […]

Participación significativa de niños, niñas y adolescentes en residencias

¿A qué nos referimos con participación significativa de niños, niñas y adolescentes? La participación significativa de los niños, niñas y adolescentes (NNA) en las decisiones que afectan sus vidas es un derecho fundamental reconocido por la Convención de los Derechos del Niño. En las residencias, la participación activa, segura e informada en su proceso de […]

Modelos de participación para niños, niñas y adolescentes

Los diferentes modelos de participación de NNA permiten comprender y estructurar los grados de involucramiento en los procesos de sus decisiones. Estos enfoques destacan la importancia de crear espacios donde los NNA no solo sean escuchados, sino que también puedan influir y tomar decisiones que afecten sus vidas. Conocer estos modelos en  residencias de protección […]

Participación efectiva de niños, niñas y adolescentes en la toma de decisiones

La participación de niños, niñas y adolescentes en la sociedad es un derecho fundamental que reconoce su capacidad para influir activamente en su entorno y tomar decisiones que les afectan directamente. A través de esta participación, los niños no solo se involucran en los procesos sociales, sino que también contribuyen a la construcción de su […]

Enfoque de género en la intervención residencial

¿Por qué es importante el enfoque de género? Porque nos permite reconocer y abordar las diferencias aborda las diferencias en las experiencias, necesidades y vulnerabilidades de niñas, niños y adolescentes. El enfoque de género nos ayuda a reconocer las características y contrastes fundamentales entre las niñas y niños para poder responder de manera diferenciada y, […]

Experiencia de terapias complementarias con niñas y adolescentes: La Casa del Bienestar

En el entendido que, niñas, niños y adolescentes ingresan a las residencias de protección debido a que sufrieron graves vulneraciones de derechos, sabemos que acarrean dificultades emocionales y conductuales y por tanto, en este sentido, las intervenciones terapéuticas son fundamentales para su bienestar. Es así como las terapias complementarias pueden ser incluidas en el trabajo […]