Teoría Polivagal y corregulación: Dar seguridad a niños, niñas y adolescentes que han sufrido trauma

La Teoría Polivagal, desarrollada por el neurocientífico Stephen Porges, permite entender cómo el cuerpo y las emociones están profundamente conectados. En términos simples, señala que el sistema nervioso responde constantemente a la percepción de seguridad o peligro, incluso sin que las personas sean conscientes de ello. En términos prácticos, esto quiere decir que el cuerpo […]
Seguridad como base de intervención en Programas de acogimiento residencial terapéutico

Para los niños, niñas y adolescentes que han sido víctimas de vulneraciones de derechos y/o han experimentado traumas, la seguridad es el pilar desde el cual se deben desarrollar todas las intervenciones en las residencias. La ciencia respalda la importancia de un ambiente seguro para acompañar el crecimiento de niños y niñas. El estrés crónico […]
El buen trato para la resignificación, resiliencia y mente sana

¿Cómo se forma una mente sana? Las investigaciones en neurociencia entregan certeza científica respecto de la capacidad del cerebro para crear estructuras y conexiones neuronales en función de las condiciones del medio, un fenómeno conocido como plasticidad cerebral o neuroplasticidad. Esta capacidad es especialmente relevante en la infancia, cuando el cerebro es más maleable y […]
Intervención sensible al trauma en Programas e acogimiento Residencial, un cambio de perspectiva

Abrir la posibilidad de comprender mejor los comportamientos disruptivos de niños, niñas y adolescentes, en base a sus vivencias, evitando juzgar desde lo que en apariencia está mal. Plantearnos ¿qué le está pasando?, ¿qué está sintiendo?, abordarles desde un trato respetuoso, empático y compasivo para el aprendizaje de la resiliencia. Este es el enfoque que […]