Reconocer, destacar y trabajar desde los recursos de niños, niñas y adolescentes

¿Por qué es importante reconocer los recursos propios de NNA? Los niños, niñas y adolescentes poseen fortalezas y capacidades inherentes que abarcan dimensiones emocionales, cognitivas, conductuales y artísticas. Reconocer y potenciar esos recursos tras haber enfrentado situaciones traumáticas o de vulneración les entrega herramientas para enfrentar de forma más autónoma los retos diarios y les […]

Rutinas, hábitos y relaciones para recuperar el neurodesarrollo

¿Cuál es la secuencia neuronal que desarrollamos los seres humanos al lado de nuestros cuidadores? Según lo señalado por el psiquiatra infantil y neurocientífico Bruce Perry, experto en neurodesarrollo, el cerebro humano se evoluciona en respuesta directa al ambiente que le rodea y es a través de las experiencias repetitivas y predecibles que las redes […]

La importancia de descubrir directamente a niños, niñas y adolescentes en residencias de protección

La riqueza de la interacción Cuando un niño, niña o adolescente ingresa a una residencia de protección, suele estar acompañado de una serie de informes, diagnósticos y valoraciones previas realizadas por profesionales de múltiples especialidades. Aunque estos documentos son importantes para conocer antecedentes y facilitar la intervención, hay un riesgo significativo que encasillen o limiten […]

El arte como herramienta de resignificación

¿Qué es el arteterapia? El arteterapia es una disciplina que se inserta dentro del ámbito de la salud mental, utilizando el proceso creativo como una herramienta poderosa para mejorar el bienestar físico, emocional y mental de personas de todas las edades. Se trata de una forma de psicoterapia que utiliza la expresión artística como medio […]