Autolesiones, comprender para acompañar

Las autolesiones en niños, niñas y adolescentes no son un simple “llamado de atención”, se trata de un grito de auxilio que muestra un sufrimiento profundo y de falta de recursos internos para manejarlo. En los contextos residenciales, constituyen un síntoma recurrente de trauma que necesita ser comprendido y acompañado con sensibilidad. Las autolesiones corresponden […]

La importancia del cuidado del equipo en residencias de protección

¿Por qué es esencial cuidar al equipo? Trabajar en residencias de protección implica un compromiso emocional y profesional constante. Los equipos enfrentan el desafío de abordar y acompañar a niños, niñas y adolescentes que han sufrido graves vulneraciones de derechos, lo que genera altos niveles de estrés y desgaste emocional. La falta de retroalimentación o […]

Seguridad como base de intervención en Programas de acogimiento residencial terapéutico

Para los niños, niñas y adolescentes que han sido víctimas de vulneraciones de derechos y/o han experimentado traumas, la seguridad es el pilar desde el cual se deben desarrollar todas las intervenciones en las residencias. La ciencia respalda la importancia de un ambiente seguro para acompañar el crecimiento de niños y niñas. El estrés crónico […]