Fortalecimiento de las familias a través del apoyo en redes

Uno de los aspectos relevantes en la preparación para la reunificación familiar de NNA que viven en residencias de protección, es asegurar que sus familias estén fortalecidas y conectadas con redes de apoyo efectivas. Las/ Los profesionales que trabajan en las intervenciones familiares tienen la responsabilidad de facilitar la activación y reconocimiento de las redes […]
La importancia de los círculos familiares y el poder del apoyo entre pares

¿Cuál es la relevancia de los círculos familiares? La crianza y el cuidado de niños, niñas y adolescentes que han vivido situaciones de vulnerabilidad o trauma, al interior de sus núcleos, es un desafío emocional y psicológico para madres, padres o adultos significativos, que deben descubrir sus fortalezas y trabajar sus debilidades para una reunificación […]
Evaluación de competencias marentales y parentales

¿Qué son las habilidades marentales y parentales? Son las capacidades prácticas que tienen las personas adultas para cuidar, proteger y educar a niñas, niños y adolescentes, asegurándoles un desarrollo integral. La evaluación de estas capacidades permite determinar las áreas que requieren intervención y aquellas en las que madres, padres o familia muestran fortalezas, y contribuye […]
Rutinas, hábitos y relaciones para recuperar el neurodesarrollo

¿Cuál es la secuencia neuronal que desarrollamos los seres humanos al lado de nuestros cuidadores? Según lo señalado por el psiquiatra infantil y neurocientífico Bruce Perry, experto en neurodesarrollo, el cerebro humano se evoluciona en respuesta directa al ambiente que le rodea y es a través de las experiencias repetitivas y predecibles que las redes […]
El rol de los adultos en el autoconocimiento de niños, niñas y adolescentes

¿Cuál es el rol de cuidadores y cuidadoras en el autoconocimiento de NNA? El autoconocimiento es un pilar fundamental en el desarrollo de los niños, niñas y adolescentes, ya que les permite entender quiénes son, cómo se sienten y cómo se relacionan con el mundo que los rodea. Cuidadores y cuidadoras tienen un rol preponderante […]
Buenas prácticas para fortalecer la reunificación familiar

“A lo mejor usted ya está implementando alguna buena práctica, pero no le ha puesto nombre de buena práctica”. Así partió Magdalena, su exposición en el webinar sobre reunificación familiar, realizado por la Corporación Crecer Mejor en 2023. Con amplio conocimiento de estos procesos y de las dinámicas familiares que suelen vivir niños, niñas y […]
Intervención basada en los recursos familiares

¿Por qué trabajar con los recursos que las familias tienen? Potenciar los recursos de la familia la pone en el centro como agente de cambio y resiliencia. A través de la identificación de recursos, la exploración de fortalezas y la colaboración respetuosa, se busca empoderar a las familias para que continúen desarrollándose y apoyando los […]
Reunificación familiar como objetivo

La reunificación familiar es la medida que transfiere el cuidado personal del niño o niña de vuelta a su madre, padre y/o persona cuidadora habitual. Por su parte, la revinculación familiar refiere al proceso orientado a facilitar la relación del niño, niña o adolescente con su familia, con el objeto de mantener los vínculos afectivos […]